diciembre 1, 2023

El río Carcarañá crece y amenaza varias localidades del sur provincial

304_CARCARAÑA

Hoy se cortó la ruta 34 a la altura de Lucio V. López por un posible desborde. En la localidad de Carcarañá el río tocó el puente ferroviario.

El río Carcarañá sigue siendo una amenaza en el sur santafecino, aunque no llueve desde hace una semana. El agua que llega desde Córdoba engrosó el caudal de este río.

Las situaciones más tensas se dan en el tramo que la ruta 9 atraviesa por Carcarañá y Tortugas, a causa de los desbordes que atraviesan esas jurisdicciones del el río Carcarañá y el arroyo Las Tortugas.

El tránsito en ambos lugares es desviado hacia la autopista Rosario-Córdoba. Además, hoy a la mañana se cortó la ruta 34 a la altura de Lucio V. López por una mayor crecida del Carcarañá. También se prohibió el tránsito en la ruta 10 entre Aldao y Andino, la ruta 15 en Arteaga y la 9 entre Armstrong y Cabrera

En la propia localidad de Carcarañá el nivel del agua subió ayer a la tarde un metro y medio en apenas seis horas y la situación empeoró para los vecinos del barrio Formoseño, que está todo inundado.

Los parajes El Indio y Villa La Rivera, el primero en jurisdicción de Timbúes y el otro compartido con la Comuna de Oliveros, poseen una cantidad importante de agua cubriendo viviendas, muchas de ellas para fin de semana, pero otras residencias permanentes de sus propietarios.

El agua tocó la base del puente del ferrocarril y la autopista Rosario-Córdoba continúa siendo el único camino para transitar. Los desvíos en ruta 9 se hacen en su intersección con la S-24 y en el acceso de Correa.

El río Carcarañá tiene una cuenca de 48.000 km² aproximadamente y sus principales afluentes son los arroyos de las Tortugas y Cañada de Gómez (que recibe por la margen izquierda) y el arroyo Cañada Santa Lucía (por la derecha).

FUENTE;EL LITORAL